Rememoran a María Alicia Martínez Medrano, dramaturga y creadora del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena
Implementó el desarrollo del teatro en comunidades indígenas y su presentación en lenguas originarias
Seguir leyendoImplementó el desarrollo del teatro en comunidades indígenas y su presentación en lenguas originarias
Seguir leyendoTrío de monólogos conforman el ciclo “TRES RELÁMPAGOS”, dirigidos por el director teatral Hugo Arrevillaga, que tendrán corta temporada durante el primer semestre del 2023. Los proyectos poseen la característica del trabajo emotivo y poderoso del reconocido director mexicano. Las puestas en escena estarán acompañadas de prometedor talento emergente: Óscar Serrano Ramírez en “Zombi”, Camila […]
Seguir leyendoEste mes Calouma tendrá el honor de colaborar con dos grandes proyectos en sus campañas de prensa e impacto: el Diccionario de directores del cine mexicano y la Muestra de cine de Québec en México.
Seguir leyendoCon el objetivo de difundir la cultura, en el marco del Espacio Cultural San Lázaro se realizó en la Cámara de Diputados el concierto “Música Latinoamericana para Viola, Flauta y Guitarra”, interpretado por Onomatopeya Trío.
Seguir leyendoEn el marco del 76 aniversario de la Academia de la Danza Mexicana (ADM), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se presentaron diversas prácticas escénicas de su Licenciatura en Danza Contemporánea.
Seguir leyendoEspectáculo político amoroso musical a cargo de Nora Huerta y Cecilia Sotres.
Seguir leyendoCatalogada como una gran experiencia singular y real: “EL RECITALITO: NO PUEDO, TENGO ENSAYO II” es un espectáculo de cabaret producido en Cuba, que incorpora toda una visión contemporánea de la realidad, la música y la textualidad que les define como generación. Altamente interactivo, pretende provocar y transportar al público a un viaje, a una fiesta, con […]
Seguir leyendoEste mes acompáñanos a las últimas 4 funciones del Carro de Comedias presentando El Sendebar: La cruzada de una fémina ilustrada, en la explanada del CCU; asiste al Foro Sor Juana Inés de la Cruz para ver Julieta tiene la culpa de la compañía BarCoDrama con tres grandes actrices en escena que además, ofrece dobles […]
Seguir leyendoActividades de Música UNAM del 2 y 5 de febrero Música acusmática con Edmar Soria en Laboratorios sonoros Arranca el Festival internacional de piano con Camelia Goila y Ana María Tradatti Continúa el Foco Francia con la Filarmónica de la UNAM La OJUEM estrena obra en su segundo programa de la temporada
Seguir leyendo“Luis Nishizawa no solo formó parte de una generación combativa y comprometida con su tiempo, como lo podemos ver en sus obras figurativas y de realismo social”, comentó la directora del Salón de la Plástica Mexicana (SPM), Cecilia Santacruz, en el marco del 105 aniversario del natalicio del del artista japonés.
Seguir leyendo