Este mes acompáñanos a las últimas 4 funciones del Carro de Comedias presentando El Sendebar: La cruzada de una fémina ilustrada, en la explanada del CCU; asiste al Foro Sor Juana Inés de la Cruz para ver Julieta tiene la culpa de la compañía BarCoDrama con tres grandes actrices en escena que además, ofrece dobles funciones en febrero; o te esperamos en el Teatro Santa Catarina para ser testigos de la versión contemporánea de Woyzeck en la tierra caliente, con la adaptación y dirección de Ignacio Ortiz.Conoce nuestra programación completa
¡Nos vemos en el teatro!Una compañía militar está acantonada en Tierra Caliente para combatir al crimen organizado. Los criminales y el Estado se pelean entre sí, y contra el pueblo, víctimas de la guerra. Woyzeck, peluquero de la compañía y soldado raso, se conmueve ante la atrocidad y deshumanización del crimen. Ante esto, tiene visiones y pierde la tranquilidad. Al doctor le parece interesante la reacción de Woyzeck y lo utiliza para un experimento clínico. Al capitán le divierte y lo azuza comentándole que su mujer, María, le es infiel. Del 22 de enero al 5 de marzo ju y vi, 20 h | sá, 19 h | do, 18 h Teatro Santa Catarina Jardín Santa Catarina 10, Coyoacán
Tres mujeres comunes, una ama de casa, una estudiante de teatro y una profesora sin trabajo, no pueden entrar al estreno de teatro más esperado de la ciudad. Afuera llueve, así que deciden permanecer en el lobby escuchando la obra que se presenta del otro lado de la puerta a través de una rendija: Romeo y Julieta. Qué bien sería ser una de esas mujeres de las que alguien escribe algo importante. Pero ellas jamás podrían soñar con eso. “Nadie escribiría nunca nada sobre nosotras”. Del 27 de enero al 26 de febrero ju y vi, 20 h | sá, 19 h | do, 18 h Doble función 18, 19, 25 y 26 de febrero, 12:30 h Foro Sor Juana Inés de la Cruz Insurgentes Sur 3000, Coyoacán
El Sendebar es un compendio de cuentos del siglo X destinado, principalmente, a enseñar a los hombres a “cuidarse” de las artimañas femeninas. Originalmente fue escrito en árabe, después traducido al hebreo y en el siglo XIII, al castellano, bajo la tutela de Alfonso X El sabio. Hasta el 12 de febrero sá y do, 11 h Entrada libre Fuente del Centro Cultural Universitario Insurgentes Sur 3000, Coyoacán
Basado en la obra “Espectros”, de Ibsen, es una exploración sobre las relaciones de poder que comienzan en la familia y su conexión con la esfera pública. Al mismo tiempo, es un juego de espejos sobre el origen de la violencia en nuestro país que sistemáticamente se manifiesta en la familia y se consolida en las instituciones públicas y/o políticas. Del 9 de febrero al 5 de marzo ju y vi, 20 h | sá, 19 h | do, 18 h Teatro Juan Ruiz de Alarcón Insurgentes Sur 3000, Coyoacán