Teatro UNAM: ¡Continua la máxima fiesta del Teatro Universitario! 🥳

Cultura

¡Continua la máxima fiesta del Teatro Universitario!En el #30 FITU celebramos el gozo de compartir la reunión, provocar el intercambio y

construir nuestra comunidad desde la escena, la academia y la reflexión.

¡Nos vemos en el FITU!

Más información


Mesa redondaSalvaguardar la libertad artísticaCátedra Internacional Inés Amor en Gestión Cultural, IFACCA, UNESCO y CCU TlatelolcoMagdalena Moreno Mujica (Chile), directora ejecutiva de IFACCA

Jimena Lara (México), participante en la 9a Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura, en Estocolmo | Modera Juan Meliá, director de Teatro UNAMLa publicación abarca tres áreas temáticas: derecho a las libertades artísticas (entender las barreras y amenazas), responsabilidades respecto a las libertades artísticas (crear y maximizar las oportunidades); y la práctica de las libertades artísticas (inspirar herramientas para un futuro vibrante).Martes 5 de septiembre, 18 hTransmisión gratuita

Más información


ConversatorioSobre feminismos, violencia y bellezaen las artes escénicasEn colaboración con la Cátedra Extraordinaria Ingmar Bergman en cine y teatro, UNAMCon Juana Dolores y las creadoras mexicanasMicaela Gramajo y Sayuri NavarroJuana Dolores crea un diálogo con una fuerte dimensión política que retoma la visión de Gramsci sobre el tratado de Nicolás Maquiavelo, “El Príncipe” para proponer un giro reflexivo antes no pensado, la posibilidad de feminizar este príncipe en princesa. Este encuentro con Micaela Gramajo y Sayuri Navarro se formula a partir del análisis, el debate y la discusión declaradamente feminista, tomando como punto de partida sus búsquedas, circunstancias y problemáticas emergentes.Auditorio MUACmartes 5 de septiembre, 19 h

Más información


Obra en exhibiciónasses.massesCanadáDirección Patrick Blenkarn y Miltón LimTrabajo, tecnofobia, burros y compartir la carga de la revolución: asses.masses es una actuación participativa de larga duración que sigue el viaje épico de asnos desempleados, mientras navegan por los peligros de una sociedad posindustrial en la que han sido despedidos. En esencia asses.masses es un videojuego hecho a medida, diseñado para ser jugado en el escenario por una audiencia en vivo, valientes espectadores se turnan para salir del rebaño y apoderarse de los medios de producción y convertirse en jugadores. Aquí no hay instrucciones, todo depende de la audiencia y sus líderes autoelegidxs.Auditorio MUACmiércoles 6 y sábado 9 de septiembre, 12 h

Más información


Obra en exhibición#Juana Dolores#*demasiado diva para un movimiento asambleario*EspañaDictactriz (texto, interpretación, dirección) Juana DoloresEsta pieza es la rabieta de clase de una niña- adolescente que descontextualiza la ideología marxista-leninista para reinterpretarla desde el sueño femenino de convertirse en vedette. Juana Dolores exhibe, al mismo tiempo, lo político, desde su posición de hija de inmigrantes andaluces en Catalunya, y lo femenino, desde su deseo de ser sexualizada socialmente y culturalmente, para crear, así, una dialéctica entre lo colectivo y lo individual.Auditorio MUACjueves 7 de septiembre, 19 h

Más información


#FITUDeseadoHemos llegado a la edición 30 del Festival Internacional de Teatro Universitario; ha sido una travesía larga y llegar aquí nos llena de alegría y satisfacción. Queremos invitarte a que sumes tu voz y nos ayudes a construir el FITU del mañana. Te invitamos a compartirnos tus anhelos, cómo imaginas el futuro del Festival, qué temáticas necesarias deben considerarse.¡Participa!

Más información


¡Asiste, comenta y comparte!#30FITU