El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), formula las siguientes precisiones sobre los almacenamientos en el Sistema Cutzamala:
- Actualmente se evalúa la forma en que se realizará la reparación de un transformador que será colocado en la planta de bombeo número 1 de dicho sistema, lo que permitirá incrementar la extracción de agua de la presa El Bosque para conducirla hacia la presa Valle de Bravo.
- Al día de hoy, el Sistema Cutzamala cuenta con un almacenamiento en conjunto de 540.8 millones de metros cúbicos (Mm3), correspondientes al 69.1% de su capacidad total. Sin embargo, el almacenamiento actual es mayor al registrado a esta misma fecha en 2020, que fue de 509.7 Mm3.
- Es decir, se tiene una mejora en el almacenamiento de 31.7 Mm3 respecto a la misma fecha del año pasado.
- Dados los bajos niveles que registraba en el primer semestre del año el Sistema Cutzamala, debido a la prolongada sequía —tendencia que se revirtió paulatinamente en meses recientes por la temporada de lluvias—, la Conagua, en coordinación con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y la Comisión del Agua del Estado de México, ha implementado un esquema de utilización óptima de los volúmenes disponibles y un suministro que garantiza la seguridad hídrica a la ciudadanía.
- Para el 2022, se espera un ligero incremento en cuanto a las entregas promedio, tanto a la Ciudad como al Estado de México, en particular durante los meses del estiaje, que va de abril a mayo.