Se pronostican lluvias intensas para Chiapas y Oaxaca, y muy fuertes para otras nueve entidades de México

Nacional
  • Mañana, se prevén lluvias intensas en regiones de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, así como muy fuertes en zonas de Nayarit, Sinaloa y Sonora.

Para las próximas horas se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Chiapas y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo y Sinaloa; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Sonora, Tlaxcala y Yucatán; chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Baja California Sur, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro y Zacatecas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Nuevo León y Tamaulipas. Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizadas.

Asimismo, se pronostican rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h), oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura, marejadas y posibles trombas marinas en el litoral de Quintana Roo y la costa oriental de Yucatán, así como rachas de viento de 40 a 50 km/h y posibles tolvaneras en el norte y noreste de la República Mexicana.

Las condiciones descritas serán generadas por el sistema frontal número 1, extendido sobre la frontera norte de México, su masa de aire frío, que ocasionará un ligero descenso de la temperatura en dicha región, las bandas nubosas de la tormenta tropical Idalia, localizada en el noroeste del Mar Caribe, canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones del país, la proximidad de la vaguada monzónica y el monzón mexicano, establecido en el noroeste del país.

A las 18:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Idalia se localizó a 185 kilómetros (km) al este-noreste de Cancún, Quintana Roo, y a 30 km al suroeste de la costa occidental de Cuba. Tiene vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el norte, a 13 km/h. Se pronostica que durante las próximas horas podría intensificarse a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Miami, Estados Unidos de América, mantiene la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Tulum, incluido Cozumel, Quintana Roo.

Se exhorta a la población en general y a la navegación marítima, a extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje elevado, que podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, así como atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Por otra parte, en el Océano Pacífico, el SMN le da seguimiento a la tormenta tropical Irwin, localizada a mil 525 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste, a 13 km/h.

Asimismo, vigila el huracán Franklin, que la tarde de hoy se intensificó a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, aproximadamente a mil 755 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo; se mueve hacia el nor-noroeste a 13 km/h. Debido a la distancia y trayectoria, ninguno de los dos sistemas representa riesgo para México.

Pronóstico para mañana

Se prevén lluvias intensas en regiones de Chiapas, Guerrero y Oaxaca; muy fuertes en zonas de Nayarit, Sinaloa y Sonora; fuertes en sitios de Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; intervalos de chubascos en Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas, así como lluvias aisladas en Guanajuato, Hidalgo y Querétaro.

Asimismo, durante la mañana, se estiman rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m de altura en las costas norte de Quintana Roo y oriente de Yucatán; rachas de 50 a 70 km/h en el Golfo de California, y con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, así como rachas de 40 a 60 km/h, con posibles tolvaneras, en Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.

Las condiciones descritas serán generadas por el posible huracán Idalia, que se desplazará sobre el oriente del Golfo de México con trayectoria hacia Florida, Estados Unidos de América, el sistema frontal número 1, que se extenderá con características de estacionario sobre el noreste del territorio nacional, canales de baja presión extendidos sobre diversas regiones del país, inestabilidad en la atmósfera superior, el aire húmedo procedente de la vaguada monzónica hacia las costas del Pacífico sur mexicano y el monzón mexicano.

El ciclón Idalia continuará alejándose del país, dejando de generar efectos en México, al final de este día.

Durante el amanecer del martes, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

En contraste, se mantendrá el ambiente vespertino de muy caluroso a extremadamente caluroso en el noroeste, norte y noreste de México. Se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Sonora, Nuevo León y Tamaulipas; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, norte de Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Durango, norte de Hidalgo, Michoacán, Morelos, norte y suroeste de Puebla, norte de Querétaro y Zacatecas.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.