Se prevén lluvias de muy fuertes a intensas para la noche de hoy, en Chiapas y Oaxaca

Nacional
  • Mañana se esperan lluvias intensas en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

En las próximas horas, el monzón mexicano, canales de baja presión sobre el centro de México y la Península de Yucatán, así como el paso de la onda tropical número 26 por el sureste del país, ocasionarán lluvias de muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) a intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas y Oaxaca; muy fuertes en Morelos, Nayarit, Tabasco y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Yucatán; chubascos (de 5 a 25 mm) en Hidalgo y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas.

Por otra parte, una línea seca sobre el norte de México generará rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) y posibles torbellinos en el noreste de Chihuahua y el norte de Coahuila.

Las bandas nubosas de la tormenta tropical Jova reforzarán las condiciones para lluvias muy fuertes en Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, con rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en las costas de dichos estados.

A las 15:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Jova se localizó aproximadamente a 795 kilómetros (km) al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a mil 125 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Tiene vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 15 km/h.

A su vez, en el Océano Atlántico, se originó la tormenta tropical Lee, a partir de la depresión tropical Trece. Su centro se localizó a 2 mil 115 km de las Antillas Menores, y a 4 mil 850 km al este de las costas de Quintana Roo. Tiene vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 26 km/h. Por su distancia y trayectoria, no representa peligro para nuestro país.

Pronóstico para mañana

El monzón mexicano, la onda tropical número 26, la número 27 que se aproximará a la Península de Yucatán, los canales de baja presión y las extensas bandas nubosas del ciclón tropical Jova, originarán lluvias intensas en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz; muy fuertes en Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Tabasco; fuertes en Campeche, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán; chubascos en Baja California Sur, Chihuahua, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León y Sonora.

Las precipitaciones pronosticadas para esta noche y mañana, miércoles, estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y condiciones para la caída de granizo. Las lluvias a partir de rangos fuertes, pueden generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones, por lo que se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil de cada entidad.

Asimismo, se estiman rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 m en costas de Colima, Jalisco y Michoacán, así como con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Durante la mañana del miércoles, las temperaturas mínimas serán de 0 a 5 grados Celsius en zonas del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

En cuanto a las temperaturas máximas, se pronostican valores superiores de 40 a 45 grados en Nuevo León, Sonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Yucatán y el norte de Veracruz, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Guanajuato, Morelos, Zacatecas, el norte de Hidalgo y de Querétaro y el norte y suroeste de Puebla.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.