Propone PES implementar programas para prevención del suicidio en niños y jóvenes: Adriana Teissier

Nacional

Ante el creciente número de suicidios entre menores de edad, la diputada, Adriana Teissier, del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para que los tres órdenes de gobierno implementen los planes y programas necesarios para revertir las cifras que se incrementaron en los últimos 8 años en nuestro país.
Durante la sesión del periodo extraordinario en la Cámara de Diputados, la legisladora por Quintana Roo, señaló, que para Encuentro Social la protección de las niñas, niños y adolescentes es una de sus principales causas de ser. De ahí la importancia de armonizar el principio constitucional de “interés superior de la infancia”.
“Se propone adicionar el artículo 16 Bis a la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, en los siguientes términos: Las autoridades de la Federación, de las entidades federativas, municipales y de las alcaldías de la Ciudad de México, en el ámbito de sus respectivas competencias, deberán llevar a cabo las acciones necesarias para prevenir, y en su caso atender el suicidio entre las niñas, niños y adolescentes”, planteó.
Teissier Zavala informó que, de acuerdo a datos del INEGI, los niños de entre 10 y 14 años, representan el 3.5% de las muertes por suicidio en 2016, lo que significa que hay más suicidios de infantes que adultos mayores de 60 años y más.
Precisó que entre los factores que más incidencia tienen para que un niño o niña piensen o contemplen la idea del suicidio se encuentran:
En primer lugar presenciar acontecimientos dolorosos como el divorcio de los padres, la muerte de seres queridos, de figuras significativas o el abandono.
El maltrato físico, la negligencia, el abuso emocional y el abuso sexual.
Problemas escolares, sea por dificultades del aprendizaje o disciplinarios.
Llamadas de atención de carácter humillante por parte de padres.
“El suicidio es la cuarta causa de muerte en los grupos de 10 a 19 años. Datos de México Social, señalan que entre 2014 y 2016 se registraron 6 mil 377 casos de suicidio, cifra 14 por ciento superior al del periodo previo del 2010 al 2013 en el que se registraron 5 mil 547 casos por año”, detalló.
La diputada de Encuentro Social agregó que debido al incremento de casos de acoso en redes sociales, en escuelas públicas y privadas se han tomado medidas tales como no permitir el uso de facebook si se tiene menos de 13 años. Lo cual, dijo, es insuficiente, toda vez que circulan videos de actos de Bullying que han desencadenado suicidios, de ahí la necesidad de implementar medidas urgentes que combatan la muerte prematura de nuestros niños y jóvenes.