Presentación del libro Uruchurtu. El regente de Hierro de Manuel Perló Cohen

Cultura

Ernesto P. Uruchurtu, fue el gobernante de la Ciudad de México con mayor permanencia temporal en el cargo desde la fundación de la urbe entre 1952 y 1966, y quien dejó una profunda huella urbana reconocible hasta nuestros días. Después de su forzada renuncia ha sido objeto de encendidas discusiones entre personalidades como Salvador Novo, Carlos Monsiváis y Pedro Ramírez Vázquez, y ya en pleno siglo XXI, Rafael Pérez Gay, Alejandro Gertz Manero y Andrés Manuel López Obrador, entre otros, han expresado vivas opiniones sobre el personaje.

Manuel Perló Cohen, autor de este libro encuentra la existencia de una leyenda que persiste en torno a Uruchurtu. Propone la reconstrucción profunda de su historia política personal, la evaluación sistemática del impacto de sus políticas, la exploración de los factores que lo llevaron a convertirse en indispensable para algunos presidentes de la República y la narración del frontal choque con un sistema político que no admitía la persistencia de los hombres sobre las instituciones. Sin perder una posición crítica frente a la ideología y la forma de ejercer el poder del sonorense, busca presentar un relato objetivo, analítico y equilibrado, sustentado en sólidas fuentes de información, capaz de ofrecer a los lectores bases de conocimiento que los lleven a formar sus propios juicios y valoraciones.

Este miércoles 13 de septiembre a las 11:30 horas se llevará a cabo la presentación de Uruchurtu. El regente de Hierro en el Auditorio 1 del Instituto de Investigaciones Sociales. La actividad contará con la presencia de Roger Bartra del Instituto de Investigaciones Sociales; Antonio Azuela del Instituto de Investigaciones Sociales, María del Carmen Collado del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Marta Lamas del Centro de Investigaciones y estudios de Género y Manuel Perló Cohen autor e investigador del Instituto de Investigaciones Sociales.