Javier Bárcenas
Luego de consensos entre la dirigencia nacional, senadores y diputados del PRD, decidieron no ir a favor de las reformas para la creación de la Guardia Nacional, al considerar que ésta pone en riesgo los derechos humanos de la a la población al mantenerse bajo un mando militar, señaló el diputado Ricardo Gallardo Cardona, coordinador del PRD en San Lázaro.
Afirmó que el PRD en esta ocasión van unidos de forma unánime en contra de la reforma, aunque afirmó que están de acuerdo que se acabe la delincuencia del país, que la última tablita de salvación para los mexicanos es la defensa nacional.
Ante los reporteros refirió que el modelo policial (Guardia Nacional) que se presenta nos hace muy vulnerables a todos los civiles en el sentido de los derechos humanos, pues poner que la Junta de Consejo estará por encima del mando civil, eso ya nos regresar a que vamos a tener un mando militar exponencial en todo el país.
“Hoy al quitar un mando militar y poner un mando civil, es una buena señal, pero luego en el dictamen se agrega la Junta de Consejo, por debajo del mando militar”.
El diputado dijo que están de acuerdo en el partido que se combata la inseguridad, y que apoyen los militares, pero la estructura está mal por eso el PRD en esta ocasión va en contra.
“Dicha Junta de Consejo va integrada por la Marina y Sedena, pero no existe ningún civil dentro de la misma y eso nos regresa al comienzo, desde donde se van a ser las tomas de decisiones económicas y de operatividad desde altos mandos militares”.
“El riego es ver nuevamente un país que vamos a depender de los mandos militares y latente de violación de los derechos militares. Queremos la ayuda de la milicia es de las corporaciones más prestigiada que le queda al país y queremos que México salga del atolladero”.
A pesar de que en el presupuesto fuimos divididos, dijo el legislador, en esta ocasión no, iremos en contra porque es un problema de todo México, y cerramos filas.
Adelantó que van a votar a favor del artículo 19, porque en el tema del huachicol, de la corrupción y tema electoral, no le hemos entrado porque los dictámenes no se han hecho y se están haciendo mal, y se está legislando al vapor.