PRD pedirán comparecencia del STPS de Hacienda para caso de estancias infantiles

Deporte

Javier Barcenas

Diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentarán un punto de acuerdo para citar en la Cámara de Diputados a los secretarios de Hacienda, Carlos Manuel Urzúa Macías y del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, con el objetivo de que restablezcan los presupuestos destinados para las más de nueve mil estancias infantiles, así como sensibilizarlos y hacerles que construyan políticas públicas hacia las mujeres trabajadoras.
La integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, la diputada Mónica Bautista Rodríguez, pedirá citar ante la Cámara de Diputados a dichos funcionarios, con el objetivo de que restablezcan los presupuestos destinados para las más de nueve mil estancias infantiles,
Dijo que además propondrá al Gobierno Federal la creación de una nueva Subsecretaría de Previsión Social para las mujeres, a fin de que sean reconocidos sus derechos estipulados en la Constitución y en los acuerdos internaciones laborales que México ha suscrito.
A través de esta reunión buscará reformar el sistema de pensiones para la mujer, en donde se establezca una bonificación por su doble trabajo de quienes están empleadas tanto en el sector público como en el privado, pues al término de su jornada laboral acuden a una segunda que es la doméstica.

“Estas madres jefas de familia también debemos pensar en reducir la edad de su jubilación, si hoy es a los 65 años, buscar que sean jubiladas entre los 58 y 60 años de edad”, mencionó en el comunicado.
Comentó que otra de las propuestas es que por cada hijo que se encuentre estudiando, se le entregue un apoyo de 500 pesos mensuales de forma directa a su nómina, sea trabajadora del sector privado o público.
Bautista Rodríguez, manifestó que es necesario que el gobierno federal implemente diversos programas tales como: Estancia Cuna Universal, para madres trabajadoras con hijos menores de 3 años.
La diputada confió en que estas propuestas que benefician a las trabajadoras sean bien vistas por el gobierno federal como un avance, y no se piense en construir políticas públicas de retroceso para el género, “es tiempo de dejar de actuar por capricho o por coyuntura política, el país ya no debe caminar por esa ruta”.
La legisladora afirmó que las mujeres quieren resultados claros, para que puedan resolver estas preocupaciones como a dónde llevar y dejar a sus hijos para que sean cuidados con estándares dignos y ejemplares para su desarrollo y crecimiento, por lo que solicitó dejar de politizar los presupuestos que se dirigen a estos lugares.