Javier Bárcenas
Cualquier plan de austeridad mientras no afecte el trabajo que hace los diputados y los centros de estudios que contribuyen a los trabajos de los legisladores, mientras no debilite a un poder, toda iniciativa que tenga que ver con la austeridad ayuda, señaló la diputada del PRD Verónica Juárez.
En entrevista con los reporteros, la vicecoordinadora del PRD dijo que se deben eliminarse gastos superfluos como ya se hicieron en otros puntos, tales como seguros de vida, teléfono celular, entre otros, por lo que la Cámara de Diputados debe contar con lo mínimo necesario para operar, “que la austeridad no signifique debilitar un poder”.
La legisladora perredista avaló lo anterior luego de darse a conocer información de cien automóviles estaban a la orden de los diputados que serán puestos a la venta a lo que Verónica pidió que el proceso sea muy transparente de cuáles son los montos y también a donde se destinarían esos recursos.
“Sí era un exceso lo que tenían los diputados, es de sorprender porque no se sabía cómo estaban, unos sin servir y otros quienes los utilizaban”.
Dijo que sería bueno saber quiénes los utilizaban, y para qué eran destinados, saber si no se atendían algún servicio. Se está continuando con el plan de austeridad ya se había aprobado en la propia Cámara todo lo que ayude al plan de austeridad está bien y si hay alguna anomalía que se investigue.
Por otro lado, la perredista habló sobre la violencia de las mujeres a lo que refirió que mañana presentarán punto de acuerdo en donde piden a la Secretaría de Gobernación y al subsecretario de derechos Humanos, Olga Sánchez Cordero y Alejandro Encinas, respectivamente, que informen sobre las acciones del Plan anunciado contra desapariciones e inseguridad.
Que este plan que han anunciado digan cuál es el diagnóstico y que a partir de ello “desde el Estado sea una política de Estado, no solo en acciones para poder combatir cualquier tipo de violencia”.
“No sumamos a las expresiones de las mujeres del pasado 2 de febrero, cuando exigieron seguridad para salir a las calles, para ir al trabajo para tomar transporte, para vivir con dignidad en particular con las niñas, principalmente”, señaló Verónica Juárez.
Refirió que cuando al señalar que debe haber una política de Estado, es que deben fortalecerse todas las instituciones; por ejemplo, no hay nombramiento del Instituto Nacional de las Mujeres que es donde se dicta toda la política pública que tiene el ejecutivo que transformar, alentarlo y hacer un llamado para que se nombre un titular.
“Política de estado significa que se puedan fortalecer todas las instituciones que se destinen recursos y que exista en todos los poderes la capacitación necesaria, para el policía, MP, para los jueces y políticas que permitan a las mujeres desarrollarse”.
Finalmente, en otro tema, la diputada del PRD manifestó su rechazo a la violencia política que se vive en el país, como fue el caso de ayer al diputado local Pedro Cesar Carrizales Becerra, conocido como “El Mijis”, quien víctima de un atentado.
Lamentó la agresión contra el diputado “El Mijis”, lo que denota la inseguridad que hay en el país, y que urge la coordinación en los tres niveles de gobierno, con acciones muy concretas que tienen que ver con los gobiernos estatales y con los gobiernos municipales, y mucha coordinación.