México no debe apoyar gobiernos cuasi-dictatoriales

Internacional

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) hace un llamado al gobierno de México a rectificar su postura de reconocer el régimen dictatorial de Nicolás Maduro, que tiene sumido a su pueblo en la pobreza, represión y violación a los derechos humanos.
Como partido de izquierda progresista el PRD, siempre ha defendido que los Gobiernos Populares deben ser resultados de elecciones verdaderamente democráticas, y no de simulaciones autoritarias, donde debe prevalecer ante todo la honra a las instituciones. El régimen de Nicolás Maduro se sustenta en la falta de respeto a los más elementales derechos políticos y humanos. El pueblo venezolano debe ejercer a plenitud el derecho a la libre expresión, la libre manifestación, la libre asociación y, sobre todo, el derecho a disentir.
Por ello, el PRD deplora que la representación de nuestro país no haya sido solidaria con el pueblo venezolano y, sobre todo, con la unidad Latinoamericana que se ha venido construyendo a través del Grupo de Lima, cuyos integrantes se expresaron contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Las naciones de la zona han reconocido a Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela, para regresar a su nación una vida democrática y con respeto a los derechos humanos, sin embargo el gobierno mexicano no está a la altura de las circunstancias, para apoyar al pueblo venezolano que expresa su rechazo a un mandatario que violó su Constitución y las instituciones para mantenerse en el poder.
El PRD siempre tomará una posición de defensa de los derechos humanos y la paz en todos los pueblos y por ello, reconocemos al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó; debemos señalar que el régimen que sigue imponiendo Nicolás Maduro, agravará aún más la crisis humanitaria que vive ese país y en un levantamiento social que puede convertirse en una guerra en la región, donde miles de hermanos venezolanos saldrán afectados más de lo que ya están.
El PRD expresa su solidaridad con el pueblo venezolano, por la situación política a la cual se enfrenta en estos momentos.