La Comisión de Educación ratificó la aprobación de dos dictámenes, por requerimiento de la Mesa Directiva

Política

Se sometieron nuevamente a votación, con el señalamiento de que los artículos transitorios tienen la intención de prevenir cualquier impacto presupuestal: diputada Cruz Santos

En su décima séptima reunión ordinaria, la Comisión de Educación, que preside la diputada Flora Tania Cruz Santos (Morena), ratificó la aprobación de dos dictámenes, por requerimiento de la Mesa Directiva para ratificar su formulación y presentación.

El primer proyecto de decreto reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación, en materia de opciones educativas y aprendizaje digital para las y los jóvenes.

Al respecto, la legisladora Cruz Santos recordó que este dictamen fue aprobado en la décimo cuarta reunión ordinaria de la Comisión; sin embargo, por requerimiento de la Mesa Directiva se sometió nuevamente a votación, con el señalamiento de que el Artículo Tercero transitorio tiene la intención de prevenir cualquier impacto presupuestal.

Por su parte, el diputado Arturo Samperio Chaparro (MC) dijo que este dictamen es importante para las y los jóvenes, y se construyó después de un recorrido por varias escuelas de Atizapán de Zaragoza, en el que se comprobó que había instalaciones abandonadas y sin servicios.

El segundo dictamen ratificado es el proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 6º de la Ley General de Educación, en materia de educación inicial. De igual forma, se señaló en el Artículo Segundo transitorio, que tiene la intención de prevenir cualquier tipo de impacto presupuestal.

Presentó su informe el rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala

Por otra parte, la Comisión recibió al rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Serafín Ortiz Ortiz, quien presentó su informe de actividades, además de agradecer el espacio otorgado en la Cámara de Diputados que, afirmó, es la caja de resonancia de la democracia en México, del diálogo y el encuentro republicano.

En tal sentido, solicitó presentar un modelo inédito para la excelencia en educación superior, “ya que el modelo humanista integrador basado en capacidades, es el modelo de nuestra Universidad”.

Sobre el tema, la diputada del PAN, Lilia Caritina Olvera Coronel, egresada de este plantel, ofreció al rector coadyuvar para la realización de los fines universitarios de Tlaxcala, ya que la Comisión de Educación siempre ha tenido como fin común apoyar la instrucción pública.

Finalmente, la instancia legislativa aprobó su tercer informe semestral de actividades.