- Se citó a la próxima sesión el miércoles 22 de marzo, a las 11:00 horas, en modalidad semipresencial
El Pleno de la Cámara de Diputados avaló, con 447 votos a favor, cero en contra y una abstención, reformar diversas disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en materia de compras públicas de innovación.
El dictamen, enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, establece que el programa anual de las dependencias y entidades procurará identificar las necesidades a satisfacer con el desarrollo de bienes y servicios a contratar que cuenten con avances tecnológicos incorporados en los mismos, así como los que sean innovadores.
Cita que se promoverán las soluciones presentadas por empresas nacionales de base tecnológica, por centros públicos de investigación, por universidades e instituciones públicas que realicen actividades de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación.
La diputada promovente, María Eugenia Hernández Pérez (Morena), afirmó que el dictamen muestra que es posible diseñar políticas de impulso al desarrollo tecnológico y las innovaciones desde todos los espacios posibles.
También tiene el objeto de promover que en las contrataciones públicas de bienes y servicios se privilegie aquellos que conlleven avances tecnológicos e innovaciones, preferentemente de base nacional asociada a los centros públicos de investigación y de las universidades.
“Con esta reforma, las compras públicas promoverán beneficios adicionales pues estimularán el desarrollo de tecnologías e innovaciones que contribuyan a mejorar la gestión pública, economía y avanzar hacia la soberanía tecnológica”, afirmó.
Además, agregó, esta ley sentará las bases para contribuir en la defensa y promoción del derecho a la ciencia y a la vez propicie que el progreso científico, respete, garantice y promueva otros derechos.
De Morena, el diputado Jesús Roberto Briano Borunda consideró que es indispensable establecer esquemas de contratación pública que consideren el cambio tecnológico de vanguardia e innovación abierta.
Afirmó que de aprobarse el dictamen “nos encaminaremos a la productividad, el acceso a bienes y servicios básicos; además, se promoverá el desarrollo, la producción y el uso de productos y procesos industriales y servicios nuevos para mantener la competitividad del país”.
Cierre de la sesión
Posteriormente, la diputada Noemí Berenice Luna Ayala (PAN), en funciones de presidenta, informó que en términos de los artículos 100 y 102 del Reglamento de la Cámara de Diputados y 12 numeral 2 del Reglamento para la contingencia sanitaria, las iniciativas y proposiciones contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.
Enseguida, levantó la sesión y citó para la que tendrá lugar el miércoles 22 de marzo, a las 11:00 horas, en modalidad semipresencial.