La Biblioteca Francisco Sosa Escalante celebra sus 38 años al servicio de los ciudadanos

Estatal
  • Tras su fundación en 1985 es uno de los repositorios bibliográficos más importantes del estado
  • La Biblioteca Pública Central cuenta con 25 mil volúmenes distribuidos en diferentes salas

Con lecturas en voz alta, el rally literario “Rompecocos” y narraciones de cuentos, la Biblioteca Pública Central Lic. Francisco Sosa Escalante del Instituto de Cultura y Artes del Estado, celebró 38 años de contribuir a la formación académica y literaria de las familias campechanas.

Durante la actividad, el personal bibliotecario y Mediadores del Programa Nacional Salas de Lectura interactuaron con niñas, niños, adolescentes y adultos que se dieron cita en las instalaciones para disfrutar de la variada oferta de servicios y actividades que se brindan en este espacio, donde pueden conocer el mundo literario con diversos autores y temas de una manera libre, a través de dinámicas para todas las edades.

En septiembre 1985 este espacio de conocimiento abrió sus puertas como uno de los repositorios bibliográficos más importantes del estado. En su historia al servicio de los ciudadanos ha atendido a un incontable número de personas, actualmente cuenta con diversos títulos para todas las edades, además del acervo en braille para personas con discapacidad o debilidad visual.

El recinto debe su nombre al historiador, biógrafo, periodista y poeta campechano Francisco de Paula Sosa Escalante, quien se desempeñó como director de la Biblioteca Nacional de México.

La biblioteca cuenta con más de 25 mil volúmenes distribuidos en las diferentes salas y es una institución cultural que abarca todo lo concerniente al material documental y a la lectura, desempeñando un importante papel dentro de la sociedad; es un espacio de encuentro donde a través de la literatura como arte, acerca a los usuarios a las diversas manifestaciones artísticas.

Por ello, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Cultura y Artes, garantiza el derecho a la lectura y a los servicios de la Biblioteca Pública, los cuales se brindan con base en la igualdad de acceso para todos, sin importar características físicas, posición social, escolaridad, religión, idioma, cultura, lugar de origen, preferencia política e ideológica, identidad de género, orientación y preferencia sexual.

Ubicada en la calle 12, entre 61 y 63 del centro histórico de San Francisco de Campeche, la biblioteca ofrece actividades gratuitas como círculos de lectura, “Letras con aroma a café”, “La hora del cuento”, “Club de matemáticas”, clases de ajedrez, taller de lectura y escritura en braille, entre otras actividades que fomentan la lectura.