Impulsa Creson movilidad de sus estudiantes y docentes

Estatal

HERMOSILLO, Son.- Un total de 25 estudiantes y un maestro del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (Creson), disfrutaron de estancias en destinos nacionales e internacionales, por hacerse acreedores a becas de movilidad en el semestre 2018-2, informó Lucía López Cortez.
La rectora del Creson señaló que destinaron más 2 millones 300 mil pesos de recursos propios, federales e internacionales para que los participantes de las escuelas Normales en la entidad pudieran estudiar y capacitarse en otras Instituciones de Educación Superior (IES).
Las unidades adscritas al Creson beneficiarias son: La Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora “Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro”, la Escuela Normal Superior de los planteles Hermosillo y Obregón, la Escuela Normal Estatal de Especialización, la Escuela Normal Rural “Gral. Plutarco Elías Calles” y el Centro Regional de Educación Normal “Rafael Ramírez Castañeda”.
“La movilidad estudiantil y docente forma parte del plan de apoyo a la calidad educativa y a la transformación de las Escuelas Normales, que impulsa la vinculación académica, la generación de conocimiento y las redes de colaboración”, enfatizó López Cortez.
El impacto que tiene en la experiencia de cada estudiante y docente, añadió, va más allá de lo académico, ya que en lo personal se expanden horizontes y adquieren nuevas formas de pensar, se reflexiona y hacen comparaciones de las IES, de sus programas y planes de estudio, además de las formas de vida y cultura.
Canadá, Francia, Uruguay, Colombia, España, Argentina fueron los destinos internacionales en donde se realizó la movilidad, además de los nacionales, Baja California, Baja California Sur, Veracruz, Nuevo León, Coahuila, Michoacán y Colima.
“En el Creson queremos que nuestros estudiantes tengan las mejores oportunidades, brindaremos todo el apoyo requerido para que accedan a las herramientas que les permitan ser los mejores profesionales de la educación”, resaltó.
La participación a programas de movilidad es convocada por la Subsecretaría de Educación Superior, a través de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior y la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación, así como por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación.