VILLAHERMOSA, Tab.- La oportuna intervención y seguimiento puntual, de un equipo médico multidisciplinario del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer, encabezado por Carlos Alberto Bocanegra Zurita, lograron la resolución exitosa de un embarazo de muy alto riesgo, en una paciente que registró un acretismo placentario, gracias a la aplicación de una novedosa técnica para el manejo de la hemorragia obstétrica.
Al respecto Germán Arturo Corzo Ríos, director general del nosocomio explicó a sus casi 12 años de operación, la institución que representa se ha caracterizado por brindar atención médica especializada a la mujer tabasqueña, siendo la atención del embarazo su principal demanda de atención.
De entre estos casos dijo, se resalta la atención de embarazos de muy alto riesgo como el de Teresa González Zacarías, originaria de Villahermosa, quien tuvo un embarazo muy complicado, debido a que primeramente presentaba trastornos de la fertilidad que le impidieron en un primer momento que se pudiera embarazar; sin embargo luego de someterse a diversos tratamientos en el hospital pudo lograr su cometido.
Luego de que le fuera confirmado su embarazo, se le diagnosticó un acretismo placentario; es decir la placenta se le implantó de manera anormal en el utero, expandiéndose a otros órganos vecinos como la vejiga y ureteros, catalogándose como un embarazo de muy alto riesgo, estableciendo una vigilancia muy estrecha a fin de evitar que se presentaran complicaciones que pudieran comprometer la vida no sólo de la madre, sino también de su producto.
Por su parte Carlos Alberto Bocanegra Zurita ginecobstetra del nosocomio señaló que ante el riesgo de que la paciente pudiera registrar una fuerte hemorragia durante el parto debido a lo complejo del mismo, se aplicó la técnica o protocolo de ligaduras de arterias hipogástricas con feto vivo; logrando una reducción significativa de la misma.
El especialista apuntó que para llevar a cabo esta cirugía se contó con todo un equipo médico multidisciplinario integrado por médicos ginecobstetras, cirujanos generales, anestesiólogos, enfermeras quirúrgicas, personal de laboratorio, intensivistas, trabajadoras sociales, quienes de forma coordinada lograron realizar durante dos horas de manera exitosa esta intervención.
Bocanegra Zurita resaltó que para implementar esta técnica de forma exitosa en el Hospital de la Mujer, un equipo médico del área de ginecobstetricia acudió a capacitarse al Hospital General de México; por lo que en marzo de 2018 se implementó de manera exitosa, logrando atender ese mismo año un total de 12 partos con pacientes que registraban un embarazo con acretismo placentario; mientras que en lo que va del 2019 han sido dos partos, siendo el de la paciente Teresa González uno de los más complicados que les ha tocado atender.
Señaló que a la fecha han atendido de manera exitosa 14 partos con acretismo placentario; logrando con ello reducir a cero la mortalidad materna en el Hospital de la Mujer; además de que el año pasado la implementación de esta nueva técnica fue presentada en el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia, lo que le valió al nosocomio ocupar el tercer lugar nacional en los casos ahí presentados.
Actualmente el nosocomio es el único en toda la región Sur-Sureste que lleva a cabo este procedimiento que reduce al mínimo la hemorragia obstétrica; ya que sólo puede efectuarse en hospitales de alta especialidad con la infraestructura y el cuerpo médico multidisciplinario necesario.
Por su parte la paciente agradeció a todo el personal médico que participó en la atención de su caso, ya que no sólo le ayudaron con su tratamiento para que se pudiera embarazar, sino que además a sabiendas de que era de muy alto riesgo, le llevaron un seguimiento muy puntual del mismo.
Señaló que cuando le fue diagnosticado el acretismo placentario, en varias sesiones médicas, el cuerpo médico del hospital se reunió para estudiar su caso y acompañada de su esposo, les fue informado en todo momento sobre cada uno de los riesgos existentes y con mucha calidez fue atendida hasta el día en que nació su hija, la cual hoy tiene tres meses y ambas se encuentran muy bien de salud.