- Evidencia el empeoramiento de la situación de derechos humanos en la isla. Importantes Estados exigieron la liberación de los presos políticos, el respeto a la libertad de expresión y manifestación, el combate al feminicidio y la abolición total de la pena de muerte.
MADRID.- El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) afirmó este miércoles que el Examen Periódico Universal de Cuba (EPU) ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU evidencia el empeoramiento de la situación de derechos humanos en la isla.
Salvo los países más violadores y algún gobierno democrático evasivo, prácticamente todos los demás han expuesto las graves deficiencias de Cuba en materia de derechos humanos, agravadas desde el último EPU, hace cinco años.
El #UPR44 ha revelado la verdadera cara del régimen cubano ante el escenario internacional por la represión contra activistas y opositores pacíficos.
“Importantes Estados exigieron la liberación de todos los prisioneros de conciencia, el respeto a la libertad de expresión y manifestación, el combate al feminicidio y la abolición total de la pena de muerte”, afirmó el OCDH.
Se destaca la posición de Alemania, Bélgica, Holanda, Nueva Zelanda y Lituania, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Noruega, Suiza y Japón, entre otros, que se centraron en los principales problemas de la isla.
En el caso de América Latina, Perú y Ecuador dieron la cara contundentemente, y, a pesar de lanzar a La Habana elogios inmerecidos, México y Chile también expusieron sus divergencias.
“Aún es débil el papel de la región en estos temas, que deberían ser cruciales y transversales, más allá del color político”, lamentó el OCDH.