El PRI reaccionará con firmeza para defender libertades de los mexicanos: Ruiz Massieu

Deporte

El gobierno federal no tiene planeación y muestra su incapacidad para atender de fondo las necesidades de los mexicanos, ya que carece de una estrategia con visión de largo plazo, afirmó la Presidenta del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu, durante su visita de trabajo a Tamaulipas, en donde sostuvo diversos encuentros con sus correligionarios.

Subrayó la importancia de que los priistas estén unidos y prestos a reaccionar con oportunidad y firmeza ante las medidas populistas que pretende establecer la actual administración, cuya mala instrumentación, ya empieza a tener costos tanto para los mexicanos como para las finanzas públicas.

Imbuida del renovado ánimo que priva entre priistas tamaulipecos, de cara al proceso electoral en la entidad, Ruiz Massieu hizo suyo el lema del partido en la entidad: “el PRI nunca se raja”, y los exhortó a salir a la calle a conquistar las preferencias de la ciudadanía y a recuperar el carácter social que siempre había caracterizado a este instituto político.

Destacó que a través de la Convención de Delegados en Tamaulipas,  estimula, encauza y garantiza la paridad de género y la participación de jóvenes, acorde con las normas partidarias

Ruiz Massieu fue enfática al convocar al priismo de toda la República para estar atentos y levantar la voz frente a cualquier acción que vulnere las libertades e instituciones democráticas que nos hemos dado en el país.

Las situaciones de emergencia que se han presentado en los últimos 50 días, muchas de ellas derivadas de la improvisación gubernamental, no deben ser excusa para un manejo opaco de los recursos públicos, puntualizó.

La también senadora de la República tomó la protesta a los integrantes de los Comités Directivos Municipales de la entidad, ante quienes refrendó el respaldo y compromiso del CEN para que los abanderados del PRI obtengan el mayor número de posiciones en la jornada electoral del 2 de junio, cuando se renovará el Congreso local.

En compañía de la dirigencia tricolor en el estado, encabezada por Yahleel Abdala Carmona, presidenta, y José Benítez Rodríguez, secretario general, Ruiz Massieu resaltó que la democracia interna en el PRI cada día adquiere carta de naturalización y de ahí emana la fortaleza que va adquiriendo, la cual quedará de manifiesto en las próximas elecciones en Tamaulipas, Aguascalientes, Baja California, Durango y Quintana Roo, como ya se demostró en la elección extraordinaria de Monterrey, Nuevo León.

Tanto en Tamaulipas como en el resto de las entidades federativas donde habrá elecciones locales, indicó Ruiz Massieu, los militantes del Revolucionario Institucional han dado muestras de que el partido está vigoroso y pujante, pues en 2019 arranca la recuperación del tricolor.

Por parte del Comité Ejecutivo Nacional, participaron en la gira de trabajo los secretarios de Organización,  Héctor Gutiérrez de la Garza; de Acción Electoral,  José Reyes Baeza; de Operación Política, Jorge Márquez Montes; de Atención para Estados en Oposición, Diva Gastélum Bajo; y Jurídico y de Transparencia, Morelos Jaime Canseco,  así como el delegado del CEN en Tamaulipas, Julián Luzanilla Contreras.

 

Mensaje de la Mtra. Claudia Ruiz Massieu, Presidenta del CEN del PRI, en la Reunión con Comités Municipales de Tamaulipas, realizada en Ciudad Victoria, Tamps., el viernes 25 de enero de 2019.

 

Muy buenas tardes.

Primero que nada, una disculpa porque llegamos un poquito tarde a reunirnos con ustedes, pero créannos que estábamos listos desde la una de la tarde, desde antes, para venir a esta reunión tan importante.

Se retrasó el avión, es parte de lo que nos hace pensar cómo le va a hacer el presidente de la República para cumplir con sus responsabilidades, si insiste en esta falta de planeación y de logística.

Pero aquí estamos, y aquí estamos con ustedes de verdad bien contentos, de ser parte de esta renovación de las dirigencias municipales, porque sabemos que es con ustedes como el partido va a tener este empuje para llegar fuertes y llegar competitivos a la elección del 2 de junio.

Quiero saludar, aunque ya lo hicimos al inicio y es costumbre la formalidad, pero sí quiero saludar, porque sobre todo quiero reconocer en nombre de todo el Comité Ejecutivo Nacional a Yahleel y a José.

Aquí estuvimos con ustedes hace tres meses y el trabajo que se ha venido haciendo de organización del partido, de convocar a los priistas a que se sumen a los esfuerzos, al trabajo preparatorio de la elección, al trabajo de renovación del partido, de verdad le ha dado una nueva energía y un nuevo ímpetu al priismo de Tamaulipas.

Yahleel y José, nuestro mayor reconocimiento, el cariño y el acompañamiento del CEN, de verdad estamos bien contentos de lo que ustedes han hecho y contentos de haber podido trabajar en equipo estos meses. No tengan duda de que vamos a seguir así, trabajando en equipo, porque solamente sumando todos para fortalecer al partido, vamos a poder recuperar la confianza de la gente en este proceso que viene, gracias.

Tenemos muy presente en el CEN lo que el priismo de Tamaulipas ha venido construyendo en estos meses; tenemos muy presente lo que nos falta, pero bien presentes las fortalezas que hemos venido consolidando juntos.

Y entre otras cosas, lo tenemos muy presente, por supuesto, porque tenemos aquí a un gran Delegado: Julián; gracias por tu trabajo, estar aquí permanentemente acompañando, brindando soluciones y ayudando a articular este esfuerzo.

Tenemos a nuestro Secretario de Organización, que es nuestro enlace con Tamaulipas, que vive aquí, pegadito: Héctor Gutiérrez de la Garza y que, como ya se dijo, su familia es de Aldama.

De tal manera que en el CEN, en el corazón del CEN, están presentes las prioridades de Tamaulipas; están presentes, también con Morelos Canseco -Morelos, ¿tú eres de Victoria, verdad? -, pues un aplauso para Morelos, que también, siempre con su característica sensibilidad y atingencia política, nos ayuda a que las decisiones que muchas veces tomamos en el CEN, sean las decisiones que son las correctas para ustedes.

Porque desde el CEN luego es fácil perder la sensibilidad y tratar de imponer una visión. Nada como estar trabajando tan de cerca con Yahleel y con José, pero tampoco sobra tener la voz de Morelos, de Héctor, en su medio paisanaje.

Y también de nuestro Subsecretario, de César Coronado. Cesar, ¿tú de dónde eres? De Matamoros.

 

Entonces, tenemos representado ahí en el CEN a las regiones del estado y eso nos permite tener una cercanía con la forma con que aquí se sienten las cosas, con la forma en la que aquí se necesitan resolver las cosas, para avanzar.

 

Cuando conformamos este equipo del Comité Ejecutivo Nacional hace cinco meses, nosotros nos comprometimos a que con esta dirigencia empezaríamos la renovación del partido, y que para hacer la verdadera renovación del partido, la renovación a la que los ciudadanos nos obligaron con toda razón, teníamos que empezar por escuchar a la militancia, por devolverle el partido a la militancia, la toma de decisiones a la militancia.

 

Porque estamos convencidos que la recuperación y la renovación del partido sólo se puede hacer si vamos de abajo hacia arriba, desde escuchar a las bases, para que las dirigencias actúen en consecuencia y no al revés.

 

La recuperación del partido sólo se puede hacer si vamos desde los municipios y de los estados hacia el centro, y no si desde el centro imponemos lo que el partido debe hacer. Y hemos cumplido.

 

Hoy tenemos un partido más democrático y más abierto a que las bases tomen el papel central en la toma de decisiones.

 

Estamos bien contentos de que aquí en Tamaulipas vamos a definir candidatas y candidatos mediante un proceso de Convención de Delegados; pero un proceso de Convención de Delegados de verdad; un proceso de Convención de Delegados donde los delegados puedan escoger de entre varias y varios priistas que se inscriban.

 

Es bien importante que logremos que este proceso sea parte del entusiasmo que se va construyendo para el proceso electoral, para llegar a la jornada más fortalecidos y más entusiasmados.

 

Y ustedes son los actores estratégicos para lograr que eso suceda, porque son ustedes quienes tienen que articular la estructura; son ustedes quienes tienen que realizar el trabajo político con los aspirantes, primero para motivarlos a que participen, para que crean en el proceso y se adueñen del proceso, y luego para que todos se sumen, se puedan sumar al trabajo que tenemos que hacer en los meses por venir.

Esta toma de protesta, en algunos de los casos, estaba ya, era necesaria, porque había que ratificarlos. Pero en otros de los casos, en la mayoría, ustedes están arribando a este papel de dirigentes en sus municipios y creo que le da, de manera muy puntual, el sentido de formalidad, de fortaleza y de respaldo de parte de la dirigencia estatal y del Comité Ejecutivo Nacional, al trabajo que ustedes van a hacer.

Sé que hoy estuvieron trabajando con el equipo de la Secretaría de Acción Electoral, con el equipo de la Secretaría de Organización, y de Registro Partidario, para avanzar en las tareas de lo que tenemos qué hacer.

Tenemos tiempo, pero no podemos perder ningún día. El 15 de enero ya se emitieron las convocatorias para que se puedan empezar a entusiasmar quienes quieran participar, ya comenzó el proceso entonces ya estamos de lleno en un túnel.

Ustedes saben que entramos al túnel y ya no salimos hasta el 2 de junio. No podemos perder un sólo minuto. La organización entre todos es crucial, la coordinación con Yahleel, con José, con el equipo del Comité Directivo Estatal y del Comité Ejecutivo Nacional, debe ser permanente.

Debemos tener la claridad de que estamos para resolver, pero también para encauzar, ustedes, encauzar al priismo en sus municipios para que podamos sacar el mejor resultado en cada uno de los distritos

La elección, aquí, en Tamaulipas es importante por muchas razones, pero les digo tres: la primera es que desde el Congreso del estado tenemos que empezar a estructurar la alternativa política, la oferta política para los tamaulipecos.

El Congreso del estado es la ventana a través de la cual el PRI le habla a la sociedad de manera más amplia, respecto de los temas puntuales que les preocupan.

Tenemos que tener una bancada fuerte, una bancada numerosa, lo más numerosa posible para poder transmitir el mensaje del partido, para poder plantear alternativas respecto de lo que se está proponiendo, o se está debatiendo, y para recordarle a la gente que el PRI en el pasado ha servido y ha servido bien a los tamaulipecos, que sabemos identificar los problemas sociales, que sabemos plantear soluciones, que sabemos construir en beneficio de todos.

La segunda razón, es que también se puede hacer política nacional desde el ámbito local. Aquí, ustedes, en el Congreso del estado tendrán la voz para participar en muchas de las decisiones, para cuestionar muchas de las decisiones que se toman a nivel nacional.

Y tenemos que empezarnos a ver así. Así como el PRI es un todo donde en cada espacio que hay un priista se debe replicar la visión y el mensaje del partido, somos un todo también para incidir en la política nacional y no sólo en el ámbito local.

Y la tercera es porque un buen resultado, aquí en Tamaulipas, nos va a dar ánimo a los priistas de todo el país, nos va a dar ánimo a los priistas de todo el país para seguir en esta tarea de renovación interna del partido, y de trabajo desde ahorita para el 2021.

Todo lo que hagamos desde ahorita nos dará un mejor resultado el 2 de junio, pero será el cimiento para que en 2021 tengamos un mejor resultado.

Estamos trabando para construir ese futuro desde el día de hoy y ustedes son clave para ello.

Entonces, lo importante ahora es motivar a la participación para que se inscriban y participen con entusiasmo las mejores, los mejores, y podamos tener candidatas y candidatos competitivos porque se trata, no de a quién le toca, sino de quién realmente puede llevar mejor el mensaje del partido, quién puede concitar un mayor respaldo de la ciudadanía.

Se trata de construir una nueva relación entre el PRI y los ciudadanos tamaulipecos, de encontrar un nuevo diálogo, de volver a construir confianza. Entonces, va a ser clave quién sea esa mensajera o ese mensajero y va a ser clave que todos nos sumemos a apoyar a quienes salgan electos como candidatos en los distritos, porque van a representarnos a todos y van a ser la punta de lanza para la recuperación del partido.

Y en el CEN, además de seguir trabajando muy de cerca con ustedes, en todas estas tareas, estamos también echando a andar otros programas desde el año pasado, que les pondremos más vigor en estos meses, que nos van a ayudar a todos los priistas a sentirnos otra vez parte de un instituto político que se siente orgulloso de lo que es, que se siente parte de un proyecto más grande, que nos hace reconocernos a los priistas de todo el país, no importa de dónde seamos.

Iniciamos un Programa Nacional de Credencialización, de afiliación o de refrendo de militancia, porque queremos que los priistas sepamos con toda claridad quiénes somos, dónde estamos y sepamos que somos parte de algo más grande.

Esa credencialización será un documento que nos de identidad y que nos haga reconocernos unos a otros y estaremos trabajando desde los seccionales para poder validar nuestro registro partidario.

También vamos a iniciar un programa Nacional de Gestión Social, que va a ser bien importante también durante la campaña, un Programa Nacional de Gestión para reivindicar la vocación de servicio que siempre ha tenido el partido, para poder salir a la calle a llevarle a la ciudadanía la respuesta a alguna necesidad, algún beneficio, a alguna carencia que se tenga, y otra vez podamos recordarle a la gente que el PRI siempre ha buscado la manera de darle una oportunidad de mejorar o de resolver una necesidad.

Y hemos también venido trabajando en algo que se dice fácil, pero que ustedes saben que es difícil, la renovación de dirigencias a nivel estatal, a nivel municipal, y la renovación de Consejos Políticos Estatales y Consejos Políticos Municipales.

Ustedes llegan hoy a estos puestos de dirigencia y saben lo importante que es que se renueven las dirigencias, porque se renuevan las ganas, la energía, la esperanza en muchos casos, porque se llega con ideas nuevas, porque se llega un poco a sacudir y hacer las cosas de una manera distinta, a darle un nuevo ritmo y un nuevo ímpetu, y esto lo hemos venido haciendo por todo el país, porque lo que queremos es que el PRI concurra todo a apoyar a los cinco estados donde tenemos elección, seis en realidad, con el estado de Puebla, pero que además el PRI puede estar muy fortalecido, con un renovado sentido de identidad, con dirigencias renovadas también, legítimas y legalmente sólidas, al proceso de recuperación que habrá de llevarnos a el 2021.

Tenemos que fortalecer todos los días al partido en esta nueva realidad, en esta nueva realidad donde creo que queda más claro que nunca que Tamaulipas, que el país necesita a un PRI fuerte, necesita un PRI fortalecido a partir de un proceso de renovación interna, necesita la voz del PRI debatiendo los temas que le preocupan a los tamaulipecos, los temas que nos preocupan a los mexicanos, poniendo alternativas en la mesa, para que la gente sepa que por un lado sabemos ser una oposición crítica, sabemos ser una oposición firme, que señala las insuficiencias, que señala los errores, pero que también somos una oposición constructiva que pone soluciones en la mesa.

Hemos visto cómo a 50 días de que inició el gobierno federal, ya nos tienen casi acostumbrados a que pueden tener buenas ideas, pero las instrumentan pésimo, no tienen planeación, no tienen conocimiento ni visión del impacto que sus decisiones pueden tener en la vida cotidiana de las personas.

Y les pongo dos ejemplos: el primero, el combate al delito de huachicol, una prioridad que todos aplaudimos, una prioridad que todos queremos que se cumpla, pero la estrategia que instrumentaron no tuvo un proceso de análisis que permitiera evaluar el impacto que tendría en la vida de las personas que hoy, en un tercio del país, no pueden hacer su vida normal, no pueden llevar a los niños al colegio, no tienen los servicios públicos porque no hay gasolina para que salgan a la calle las ambulancias, las patrullas, y la actividad económica se ve distorsionada, se encarecen los productos y hay desabasto.

Una buen idea muy mal instrumentada, se crearon más problemas buscando instrumentar una supuesta solución. De un problema de combatir un delito, se creó un problema de desabasto de combustible, esto no puede ser.

Y el otro ejemplo lo acaba de mencionar aquí el presidente, el tema de las maquiladoras, una gran idea elevar el salario de los trabajadores, estamos 100% a favor. Pero esa buena idea genera afectaciones a otros sectores que hoy se convierten en un problema delicado que nos ocupa, y ahí estará el PRI defendiendo a los trabajadores, pero también exigiendo que se instrumenten buenas soluciones a los retos que como país tenemos.

El PRI hace falta, hace falta hablando, debatiendo, señalando y proponiendo, y eso solo lo podemos lograr a partir del entusiasmo y la fortaleza que generemos en los municipios del estado, y esta es la tarea, ese es el reto que ustedes como dirigentes tienen.

Entonces, tenemos muchos retos por delante, nadie dice que no. Que va a ser una elección complicada y difícil, yo creo que ya no va a haber nunca elecciones fáciles para nadie, el reto que tenemos es tener más creatividad, mayor capacidad organizativa, el reto que tenemos es tener la capacidad de verdaderamente motivar al priismo a que participe, a que se vuelque a la calle, a que salga a encontrar a la gente y a convencerla de que el priismo tiene la oferta política que Tamaulipas necesita.

No tengo ninguna duda, el PRI de Tamaulipas tiene más creatividad, el PRI de Tamaulipas tiene más vocación de servicio, el PRI de Tamaulipas tiene más sentido de orgullo y de identidad, el PRI de Tamaulipas tiene más garra que ninguno de nuestros adversarios, el PRI de Tamaulipas, me queda muy claro  que nunca se raja, y el PRI de Tamaulipas está listo para salir a la calle y salir a triunfar.

Muchas gracias.