- El Museo Anahuacalli anuncia su próxima exposición temporal «Filosofía y letras» del artista mexicano Iván Krassoievitch, una serie de cartas tridimensionales dirigidas a distintos personajes que forman parte de su relación personal con el museo.
- A través de una perspectiva propia del diseño, esta intervención se sitúa entre lo escultórico, lo gráfico, lo artesanal y lo artístico, detonadas a partir de ejercicios epistolares que esperan su lectura por parte del público, ya que las cartas están distribuidas en distintos espacios del museo.
- Iván Krassoievitch es un artista multidisciplinario que ha expuesto su obra tanto a nivel nacional como internacional. Su trabajo se caracteriza por proveer un espacio de reflexión en torno al uso del lenguaje escrito y oral, y la vinculación que puede existir con el lenguaje de las imágenes: son ejercicios de traducción.
El Museo Anahuacalli presenta: «Filosofía y letras» de Iván Krassoievitch. La intervención consta de una serie de cartas tridimensionales, diseñadas en diversos materiales y soportes, dirigidas a distintos personajes que han formado parte del universo personal del artista en relación con el Anahuacalli.
Cada destinatario de las cartas representa un elemento vivo, muerto, activo o inactivo que ha influenciado la compleja relación de Krassoievitch con el Museo y sus alrededores desde su adolescencia. A través de estos ejercicios ambiguos el artista intenta llevar a cabo una mezcla de tiempos donde pasado y presente se unen en forma de cartas visuales y plásticas.
La exposición comienza con «Carta a Eulalia», texto íntimo dedicado a la antropóloga Eulalia Guzmán, colaboradora invaluable en la historia del Museo Anahuacalli, ya que ella fue la encargada del primer registro de la colección de Rivera; de igual manera, donó su acervo bibliográfico a la institución, en donde podemos constatar información acerca de los debates académicos, históricos, políticos y antropológicos que conformaron al país en el siglo XX.
Esta primera Carta se ubica en el edificio principal de la Ampliación del Museo: la Bodega de Colecciones, en donde se conserva el resto de la vasta colección que no se exhibe en el edificio principal.
Las siguientes cartas se dispersan en diferentes espacios, en su mayoría exteriores, esperando ser descubiertas y leídas por los visitantes.
Sobre el artista.
Iván Krassoievitch (Ciudad de México, 1980) es un artista multidisciplinario que vive y trabaja en la Ciudad de México. Estudió Diseño Industrial en la UAM Xochimilco, Guion Cinematográfico en el C.C.C y el Programa Educativo de SOMA. Su obra ha sido expuesta tanto a nivel nacional como internacional, en lugares como el Museo Universitario del Chopo, el Museo de Arte Moderno, el Centro Cultural España, el Museo de San Carlos, y en países como Finlandia, Estados Unidos, Dinamarca, Colombia y Francia.
Sobre el Museo Anahuacalli
El Museo Anahuacalli se sitúa al sur de la Ciudad de México. Fue ideado y construido, en su primera etapa, por Diego Rivera para albergar, proteger y exhibir la colección de arte prehispánico que el artista adquirió a lo largo de su vida.
El museo ofrece un espacio retirado donde se puede contemplar la armonía de la arquitectura con el entorno orgánico y, a través de sus exposiciones y programas educativos, busca generar un diálogo constante con diversos expresiones culturales y contemporáneas afines a la sensibilidad propuesta por el lugar.
«Filosofía y letras» estará abierta al público del 02 de julio al 01 de octubre de 2023 en el Museo Anahuacalli.