El Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea cierra el ciclo Espacio Ligeti con tres conciertos

Cultura
  • Se presentará en la Escuela de Música de Apizaquito, Tlaxcala; la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario y la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes

El Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) concluye el ciclo en conmemoración del centenario del compositor György Ligeti (1923-2006), dedicado a la interpretación de su obra para ensamble.

Aliqua. Espacio Ligeti 4 se llevará a cabo en tres sedes: el jueves 7 de septiembre a las 17:00 horas en la Escuela de Música del Centro de las Artes, en Apizaquito, Tlaxcala; el sábado 9 de septiembre a las 18:00 en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario, y el domingo 10 de septiembre a las 19:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Este programa incluye las obras Trío para violín, corno y piano, la cual es un homenaje al Trío de Johannes Brahms y Cuarteto No. 1, obra que sigue la tradición de los cuartetos de cuerda de Béla Bartók, pero que transforma a su propio estilo bajo el concepto de las “Metamorfosis nocturnas”, en el que fusiona 17 movimientos cortos.

“Casi dos mil personas fueron testigo de Espacio Ligeti, un acontecimiento para la escucha con las obras de un compositor tan excepcional como lo fue Ligeti. Los desafíos musicales y de producción sumaron al proyecto a un equipo talentoso y comprometido con el gozo de la música. Quienes nos acompañaron pueden dar fe de que su influencia y pertinencia en la música de nuestros días es innegable”, mencionó el director artístico del Cepromusic, José Luis Castillo.

Finalmente, en las actividades formativas el Cepromusic ofrecerá tres clases magistrales de instrumento impartidas por los residentes del ensamble. El lunes 11 de septiembre Concierto para violonchelo, impartida por Diego Gutiérrez; La escritura para corno, a cargo de Alfredo Fenollosa; y Los cuartetos de cuerda, con Juanmanuel Flores, Carla Benítez, Eduardo Cabrera y Ana Karen Rodríguez. Consulta las bases de participación en: https://cepromusic.inba.gob.mx/

Durante 2023, Espacio Ligeti registró la aceptación del público, con una asistencia de 1,900 personas en sus actividades: nueve conciertos y seis clases magistrales. Este ciclo reunió a los solistas Diego Velásquez, trompeta; Iván Pérez, violinista; Cynthia Sánchez, soprano; Liz Pearse, mezzosoprano; John Taylor, barítono; Gonzalo Gutiérrez, pianista; y Diego Gutiérrez, violonchelo.

Los boletos para los conciertos están disponibles en taquillas de ambos recintos. La programación en Música UNAM puede encontrarse como Foco Ligeti.