El teatro, alejado de sus esquemas tradicionales y de su valor mercantilista, pasa a convertirse en una poderosa herramienta de transformación social. Si dejamos de ver al público como un mero observador y consumidor de teatro, podrá pasar a ocupar un papel protagónico de las representaciones y experiencias teatrales. De esta manera analiza, juzga y actúa para transformar su realidad.
Es asi que Documenta A.C. y La Mancha Producciones organizan este taller que tiene como objetivo general que los participantes adquieran herramientas artísticas en función de su profesionalización y de autogestión para construir iniciativas teatrales integrales con un enfoque de impacto social. Todas las personas necesitamos, por el mero hecho de ser humanas, el expresarnos y el imaginar, el compartir y el construir y transformar, es decir, poner el arte al servicio de la gente.
Se invita al público en general y a hacedores de teatro a participar. La cuota de recuperación es de $500.00 mexicanos. Para grupos de 3 personas o más 350.00 pesos por cada una. En caso de personas extranjeras el pago será de $25.00 dólares estadounidenses. Para grupos de 3 o más personas $18.00 dólares estadounidenses por cada una.
Las sesiones comenzarán el martes 8 de diciembre y concluirán el sábado 12 de diciembre.
BASES DE PARTICIPACIÓNHorarios Las sesiones se llevarán a cabo en un horario de 16:00 a 18:00 h. (horario de la Ciudad de México). Exceptuando las siguientes sesiones: Viernes 11 de diciembre: 16:00 a 19:00 h. Sábado 12 de diciembre: 11: 00 a 13:00 h. Los participantes debe considerar que las sesiones 2 y 3 se llevarán a cabo el miércoles 9 de diciembre de 16:00 a 20:00 h. Duración: Seis sesiones con duración de dos horas aproximadamente. Plataforma: Zoom Inscripciones: deberán de realizar el pago de la cuota de recuperación a la cuenta bancaria: DOCUMENTA ANÁLISIS Y ACCIÓN PARA LA JUSTICIA SOCIAL A.C. BANORTE NO. CUENTA PARA DEPÓSITOS DE BANORTE A BANORTE: 0489236499 CUENTA CLABE: 072 180 00489236499 2 Enviar un correo a nancy@documenta.org.mx con foto de su comprobante de pago y con los siguientes datos: Nombre completo Correo electrónico Una vez enviado el correo se les enviara un formulario y la liga de Zoom. Accesibilidad del curso: dependerá de si se solicitan ajustes o apoyos en el registro. Evaluación del curso: Asistir al 80% de las sesiones. Importante: Cupo limitado a 300 personas. PROGRAMA DEL TALLER Total de horas: 12 Sesión | Tema | Ponente | Sesión 1 Fecha: Martes 8 de diciembre 16:00 a 18:00 h. | El teatro como herramienta de transformación social y el ABC de cómo desarrollar proyectos de impacto social. | Valeria Lemus Coordinadora de El77 Centro Cultural Autogesivo, Foro Shakespeare y Compañía de Teatro Penitenciario | Sesión 2 Fecha: Miércoles 9 de diciembre 16:00 a 18:00 h. | Introducción y acercamiento al teatro de lo oprimido. | Claudia Nin Actriz y mediadora Artística | Sesión 3 Fecha: Miércoles 9 de diciembre 18:00 a 20:00 h. | Teatro y discapacidad. El teatro como medio de inclusión y sensibilización. | Miguel Ángel Osorio. Gestor cultural y Director general de emprendedores culturales S.C. | Sesión 4 Fecha: Jueves 10 de diciembre 16:00 a 18:00 h. | Teatro penitenciario. El teatro como medio para la reinserción social. | Valeria Lemus Coordinadora de El77 Centro Cultural Autogesivo, Foro Shakespeare y Compañía de Teatro Penitenciario | Sesión 5 Fecha: Viernes 11 de diciembre 16:00 a 19:00 h. | Construcción de campañas de impacto social y búsqueda de financiamiento. | Miguel Ángel Osorio Gestor cultural y Director general de emprendedores culturales S.C. | Sesión 6 Fecha: Sábado 12 de diciembre 11:00 a 13:00 h. | Aplicación del storytelling y las obras de teatro. | Juan Pablo Rivas La Mancha producciones |
|
|
Acerca de Documenta Documenta es una organización civil que, por medio de estrategias novedosas de litigio, comunicación, investigación y fortalecimiento de capacidades, busca incidir en la construcción de un sistema de justicia respetuoso de los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, en conflicto con la ley y con discapacidad psicosocial o intelectual. www.documenta.org.mxAcerca de La Mancha Producciones La Mancha Producciones es una casa productora dedicada a crear obras de teatro y comunicación estratégica con corte de impacto y transformación social. Usan el teatro como una poderosa herramienta para sensibilizar, reflexionar, transformar actitudes normalizadas y abonar a la construcción de una sociedad más empática, solidaria y justa. Consideran que las narrativas culturales inciden en la edificación de comunidades más incluyentes, en la formación de ciudadanos más responsables y en la transformación social. www.lamanchaproducciones.com |
|