Declaración y resultados del Consejo Ministerial de la OCDE

Internacional

PARÍS.- Los Ministros han emitido una declaración conjunta al término de la reunión del Consejo de esta semana a nivel ministerial. Bajo la Presidencia del Reino Unido, con Costa Rica y Nueva Zelandia como Vicepresidentes, los Miembros se reunieron para debatir el tema «Asegurar un futuro resiliente: valores compartidos y alianzas mundiales».

Lea la declaración del Consejo Ministerial de 2023.

La Reunión del Consejo Ministerial (MCM) es el foro de más alto nivel de la OCDE, al que asisten ministros de Finanzas, Economía, Asuntos Exteriores, Comercio y otros departamentos gubernamentales de países miembros y socios de la OCDE, y representantes de organizaciones internacionales.

El MCM de este año fue inaugurado por el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann, el Secretario de Estado del Reino Unido para Asuntos Exteriores, del Commonwealth y de Desarrollo, James Cleverly, el Primer Ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, el Ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, el Ministro de Comercio y Crecimiento de las Exportaciones de Nueva Zelanda, Damien O’Connor, el Ministro de Finanzas de Indonesia, Sri Mulyani Indrawati, y el Sherpa del G20 de la India, Amitabh Kant.

Durante la reunión de dos días, los Ministros acogieron con beneplácito el lanzamiento del Programa para Ucrania y acogieron con beneplácito la adopción de un nuevo Marco Estratégico de la OCDE para el Indo-Pacífico. Además, dieron la bienvenida a:– la contribución de la OCDE a la promoción de la igualdad de género, el informe emblemático propuesto sobre la igualdad de género, el tablero de la OCDE sobre las brechas de género, la nueva iniciativa de datos de género, y espera con interés el desarrollo de revisiones de políticas de género y el establecimiento de un Foro sobre igualdad de género para incorporar las mejores prácticas;

– la actualización de las Directrices de la OCDE para empresas multinacionales sobre conducta empresarial responsable;

– los progresos realizados en relación con la Asociación OCDE-África;

– los progresos realizados en la reunión inaugural y el aumento del número de miembros del Foro Inclusivo sobre Enfoques de Mitigación del Carbono (IFCMA) y alentó a una amplia membresía, incluidos los grandes emisores;

– una actualización de los progresos realizados en materia de adhesión para Brasil, Bulgaria, Croacia, Perú y Rumanía,

– la aprobación de la contribución de la OCDE a la promoción de mercados abiertos y de un sistema internacional de comercio basado en normas en buen estado de funcionamiento; y

– la creación del Foro Mundial sobre Tecnología y del Foro Mundial de la OCDE sobre el fomento de la confianza y el fortalecimiento de la democracia.

Los ministros también acogieron con satisfacción la actualización anual sobre el establecimiento de normas de la OCDE y adoptaron los siguientes instrumentos jurídicos nuevos o actualizados de la OCDE:

– Recomendación sobre el aseguramiento del cumplimiento ambiental

– Recomendación sobre la lucha contra la manipulación de licitaciones en la contratación pública

– Recomendación sobre la mejora del equilibrio de género en el sector nuclear

– Recomendación sobre los derechos de propiedad intelectual y la competencia

– Recomendación revisada sobre los principios de gestión empresarial

– Recomendación sobre la política de desarrollo regional

– Recomendación sobre la financiación de las PYME

– Recomendación sobre la gobernanza de la identidad digital

– Recomendación revisada sobre las normas internacionales para el intercambio automático de información en materia fiscal

– Decisión-Recomendación relativa a la prevención, preparación y respuesta ante accidentes químicos

– Decisión revisada sobre las Directrices para empresas multinacionales sobre conducta empresarial responsable

En el sitio web de la Reunión del Consejo de Ministros en http://www.oecd.org/mcm/ estará disponible información más detallada y documentos de apoyo sobre los resultados de las reuniones y las cuestiones clave.

Los antecedentes adicionales también están disponibles en la plataforma de la OCDE:

Trabajando con más de 100 países, la OCDE es un foro de políticas globales que promueve políticas para preservar la libertad individual y mejorar el bienestar económico y social de las personas en todo el mundo.