- Se busca que las propuestas surgidas de este ejercicio de parlamento abierto de la infancia sean tomadas en cuenta en la elaboración de políticas públicas
En conferencia de prensa, la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez del Congreso de la Ciudad de México presentó la agenda elaborada durante los trabajos del “Primer Parlamento de la Niñez 2022”, con el objetivo de que la voz de las y los infantes sea escuchada y tomada en cuenta en las propuestas legislativas.
En su participación, la diputada Polimnia Romana Sierra Bárcena (PRD), presidenta de la comisión, indicó que desde hace más de 20 años se iniciaron en la Ciudad de México políticas públicas a favor de todas las personas y en la actualidad es fundamental apostar por quienes en el futuro serán el pilar del desarrollo de la capital, por lo que se buscará que las propuestas elaboradas en este ejercicio sean consideradas en las actividades legislativas.
“Hemos tenido la oportunidad de ser la generación que cuida a nuestras personas adultos mayores, espero que seamos la generación que da pie a que las niñas y niños de hoy repitan esos actos de justicia social con nosotros”, expresó la congresista.
Al tomar la palabra, la diputada Indalí Pardillo Cadena (MORENA) señaló que esta comisión ha trabajado arduamente para que la voz de los infantes sea tomada en cuenta y esté en la Constitución local.
Por su parte, la legisladora Martha Soledad Ávila Ventura (MORENA) enfatizó que es importante considerar estas opiniones y fomentar los espacios de participación social de la infancia, donde se fortalezca la cultura democrática que requiere la Ciudad de México.
En la presentación de esta agenda legislativa estuvo presente la bancada infantil verde “Cuidado del Planeta”, que fue parte del “Primer Parlamento de la Niñez 2022”.