Clausura Profepa centro de almacenamiento ilegal y asegura madera motoaserrada

Estatal

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera total temporal un centro de almacenamiento y transformación de materias primas forestales (CAT) y aseguró 129 piezas de madera motoaserrada de guanacastle (Enterolobium cyclocarpum) con un de volumen de 6.411 m3, así como un banco de trabajo con una sierra circular de 12 pulgadas en el Municipio de Mazatán, Chiapas.
Durante la visita los inspectores de Profepa solicitaron la documentación que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para el funcionamiento del Centro y para acreditar la legal procedencia de las materias primas forestales, sin embargo el inspeccionado no presentó la documentación correspondiente por lo que, con fundamento en el artículo 170 fracciones I y II de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, se impusieron las medidas de seguridad consistentes en la clausura total temporal y el aseguramiento precautorio de materias primas forestales y herramienta de aserrío
Es importante señalar que los presuntos responsables podrán hacerse acreedores a multas que van de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigentes y al decomiso de la madera, independientemente de las sanciones penales que resulten.
El Enterolobium cyclocarpum es un árbol nativo de América de regiones tropicales y templadas cálidas. Constituye en una de las dos especies conocidas como “oreja de elefante” al cual en otros países americanos se le conoce comúnmente como Huanacaxtle; en México se le identifica con el nombre de Guanacaste.
Esta especie se encuentra ampliamente distribuida en las vertientes del Golfo desde el sur de Tamaulipas hasta la Península de Yucatán y en el Pacífico desde Sinaloa hasta Chiapas.
Con este tipo de acciones, la Profepa refrenda su compromiso de proteger el medio ambiente y contribuir a la preservación de la biodiversidad de México.