La Tercera Reunión de Trabajo de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, acordó citar al secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, de Energía, Rocío Nahle, al director de Pemex, Octavio Romero, y del director de la Procuraduría Federal del Consumidor, para que explique el problema de desabasto de combustible en el país.
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, celebró las acciones que está llevando a cabo el Gobierno de la República para atacar el robo de combustible.
Dijo que se llevará a cabo dicha reunión con la finalidad de ver como se les puede apoyar desde el legislativo, y se entrará en contacto directamente con los funcionarios de dichas dependencias para trabajar con ellos directamente.
En tanto, el diputado Juan Carlos Romero Hicks, del PAN, refirió ante los medios, que en su partido están de acuerdo al combate al huachicol, pero no a costa de que la población pague todo esto, hay una enorme cantidad de costos y saber cómo se va atender en el tema integral.
Comentó que se va a invitar a una sesión a los funcionarios antes mencionados, para que expliquen cual es la estrategia integral en todo esto, una propuesta de todos los partidos y se acordó por unanimidad.
Por su parte, la diputada Dolores Padierna, de Morena, desde tribuna en la Comisión Permanente, señaló que el gobierno de AMLO ha optado por detener el flujo ordinario de los ductos y regresar a la vieja usanza de distribución directa por pipas y tanques pipa de la propia paraestatal.
Dicha situación ha generado un retraso en la distribución de los combustibles en algunas zonas del país donde se desarrollaba esta larga cadena de corrupción que daba cabida a los cárteles del huachicol.
“No hay desabasto, ni habrá crisis de combustibles, hay lentitud en las dinámicas de distribución por obvias razones, pero será temporal, será transitorio”.
Los cárteles del huachicol tenían muy bien extendidas sus redes de poder. La corrupción y lucro ilegal, las redes que tan sólo en el 2017 permitieron que existieran 10 mil 363 perforaciones ilegales en todo el país, lo que ha convertido al robo de hidrocarburos en una tentación criminal para cientos de personas.
“Por ello, hoy se está combatiendo con una cura muy efectiva, aunque incómoda para algunos, se llama combate a la corrupción”.
Por su parte, el coordinador del PRD en el Senado de la República, Miguel Ángel Mancera, manifestó que el transporte de combustible es 14 veces más caro que el de los ductos, por lo que las autoridades deben explicar si lo que está sucediendo hay una escases de inventario, para tomar las provisiones necesarias.
“Estamos frente a un problema de seguridad energética nacional, por eso se requiere información, el grupo parlamentario del PRD en la Permanente esta solicitando información, porque no se sabe si el desabasto es por el combate al huachicoleo, o no hay inventario suficiente de gasolina, o si tiene alguna otra razón de ser y por eso estamos exigiendo se garantice el suministro de combustible.