- Del 21 de septiembre al 7 de diciembre 2023
- Todos los jueves (excepto 2 de noviembre), 17:00 a 19:00 horas
- Inscripciones a partir del 28 de agosto 2023.
- Coordina: Omar Cruz García
El Museo Universitario del Chopo abre las inscripciones para participar en el curso Caleidoscopio: moda en México, 1960-1980, el cual será impartido en línea y presencial. El curso es un recorrido a través de la historia de la moda en México, en el que los y las asistentes tendrán la oportunidad de profundizar en algunas de las investigaciones presentadas en el seminario permanente Caleidoscopio: moda, creación e identidades, organizado anteriormente por este recinto universitario, en colaboración con el Seminario de Estudios de Indumentaria y Modas en México (SEIMM).
Dirigido a estudiantes de los últimos semestres de licenciatura y posgrado en Historia, Diseño, Artes, Comunicación o Humanidades, así como personas interesadas en el diseño y la historia de la moda.
Pueden participar personas de toda la República Mexicana y del extranjero, debido a su modalidad híbrida (presencial y virtual).
Cupo limitado a 50 asistentes. Cuota de recuperación: $1500
Se otorgará constancia de participación a los asistentes que cumplan con el 80% de asistencia.
Inscripciones: Del 28 de agosto al lunes 18 de septiembre de 2023, de lunes a viernes, 10:00 a 15:00 horas en: www.chopo.unam.mx
Programa:
-Sesión 1. Moda, trabajo y publicaciones femeninas
Imparte: Claudia Tania Rivera, doctoranda en Historia, FFyL, UNAM/ SEIMM.
21 de septiembre, 17:00 h
-Sesión 2. Zona Rosa
Imparte: Leonardo Sólorzano, editor independiente
28 de septiembre, 17:00 h
-Sesión 3. Publicidad y moda. La fotografía de Tufic Yázbek
Imparte Edgar A. Hernández, curador independiente
5 de octubre 17:00 h
-Sesión 4. Las tres emes de la moda: Méndez, Matouk, Martínez
Imparte: Carlos Didjazaá, periodista de moda independiente
12 de octubre, 17:00 h
-Sesión 5. Moda en el Salón independiente 1969
Imparte: Franciny Iglesias, doctoranda en Historia del arte, FFyL, UNAM/ SEIMM
19 de octubre, 17:00 h
-Sesión 6. Representaciones de la moda desde el feminismo (1970-1980)
Imparte: Claudia Tania Rivera, doctoranda en Historia, FFyL, UNAM/ SEIMM.
26 de octubre, 17:00 h
-Sesión 7. Artesanal sofisticado. Moda en México en los 70
Imparte: Carlos Didjazaá, periodista de moda independiente
9 de noviembre, 17:00 h
-Sesión 8. La mexicana en Londres. Alfredo Bouret
Imparte: Naomi Zaragoza, curadora de moda y gestora cultural
16 de noviembre, 17:00 h
-Sesión 9. Panam y Edoardos. Moda en los 80
Omar Cruz García, Museo Universitario del Chopo
30 de noviembre, 17:00 h
-Sesión 10. Moda, mercado y pantalla chica: circuitos de consumo en años de crisis
Andrea García Rodríguez, doctora en Historia del Arte
7 de diciembre, 17:00 h
Más información en: seminario.much@unam.mx