Acciones de seguridad en los estados de Coahuila y Durango

Nacional

Las Secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y la Guardia Nacional, informan que, durante la conferencia de prensa matutina llevada a cabo en el estado de Coahuila, encabezada por el
C. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, el C. General Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional, informó las acciones de seguridad y los avances de la aplicación del Plan DN-III-E en la comarca lagunera que abarca los estado de Coahuila y Durango.

Coahuila

El estado de Coahuila cuenta con 38 municipios, de los cuales en cinco de ellos (Saltillo, Torreón, Monclova, Piedras Negras y Acuña), se concentra el mayor número de actividades delictivas, como son: homicidio doloso, robo de vehículos y narcomenudeo; por lo que se mantiene en el estado un despliegue de 3,612 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, 2,051 de la Guardia Nacional, 717 de la Policía Estatal y 3,456 de la Policía Municipal, haciendo un total en el estado de 9,836 efectivos.

Además, se tienen planeados para el 2021 tres proyectos de instalaciones de la Guardia Nacional en Torreón, Monclova y Piedras Negras.

 Durango

El estado de Durango cuenta con 39 municipios, de los cuales en tres de ellos (Durango, Gómez Palacio y Lerdo), se concentra el mayor número de actividades delictivas, como son: homicidio doloso, robo de vehículos y narcomenudeo; por lo que se mantiene en el estado un despliegue de 2,982 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, 1,259 de la Guardia Nacional, 861 de la Policía Estatal y 2,345 de la Policía Municipal, haciendo un total en el estado de 7,447 efectivos.

Asimismo, se encuentran en construcción tres instalaciones de la Guardia Nacional en el municipio de Tamazula y como proyecto para el 2021 se prevén tres cuarteles en Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero y Gómez Palacios.

Los estados mencionados conforman el “Mando Especial Laguna”, abarcando dos municipios de Coahuila (Torreón y Matamoros) y dos de Durango (Gómez Palacio y Lerdo), en esta área existe presencia importante de fuerzas federales, estatales y municipales para reducir la violencia.

Este mando especial tiene por objeto la coordinación de las fuerzas de seguridad, el control y seguimiento de las acciones que se desarrollan entre los gobiernos estatales y municipales en esfuerzo conjunto con iniciativa privada y la participación social, asimismo, se mantiene un despliegue de 448 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, 185 de la Guardia Nacional y 102 de la Policía Estatal, haciendo un total de 735 efectivos.

A partir de la creación de este mando especial, el trabajo conjunto ha sido importante para la disminución de índices de violencia e inseguridad en actos como: homicidios, agresiones, secuestros, aseguramientos de armas largas, cortas y vehículos, en las localidades mencionadas.

Con estas acciones, las Secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y Guardia Nacional, refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo mediante la aplicación de Plan DN-III-E en las acciones implementadas por el Gobierno de México.